top of page
Buscar

Sesión 2

  • Diana Chavarro
  • 12 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

La sesión inició con la contextualización previa de términos relacionados con la agricultura urbana, que integran soberanía alimentaria, seguridad alimenticia, huertos urbanos y periurbanos y agroecología. Posteriormente se presentaron los requerimientos técnicos y físicos para construir una huerta urbana, comprendiendo los requerimientos básicos que requiere un planta para sobrevivir, como lo son: agua luz, aire y tierra. Así mismo, se relacionaron otro factores importantes que contribuyen al adecuado y buen desarrollos de las plantas: tipos de sustratos, alelopatía, enfermedades y ciclos lunares.

Se presentaron algunas experiencias reales de algunos integrantes del colectivo y las técnicas usadas para la construcción de los huertos.

Posteriormente dos referentes de la SubRED - Sur-Occidente expusieron el tema de calidad del agua y saneamiento básico. Se realizó una sensibilización sobre la responsabilidad de cada uno por contrarrestar la contaminación hídrica en todos sus niveles: barrial, local, nacional y global.

.

Se realizó el calculo de huella hídrica de una de las participantes y se reflexionó sobre el uso consiente del agua en las actividades cotidianas. Se invita a realizar el ejercicio en cada hogar y reflexionar sobre el tema: http://fandelagua.com/huella_hidrica.php

Se compartieron algunas especies de plantas que ayudan a proteger las fuentes hídricas y con bajo consumo de agua para su mantenimiento: cactus, tomate, coliflor, brócoli, calabaza, acelga, salvia, lavanda, artemisa, manzanilla, tomillo, romero, hinojo, vervena, entre otras.

Se finalizó la sesión con la práctica de contrucción de matera de autoriego y se compartieron plántulas de acelga y espinaca y semillas de caléndula, cilántro, habas, apio y maíz morado.

Próxima sesión:

Fecha y hora: Jueves 25 de octubre 9.00 a.m.

Lugar: Av. 1° Mayo # 52-13 Salón Comunal - JAC San Eusebio

Tema central:

Construcción de camas de cultivo elevadas

Requerimientos técnicos

Hechura de almacigos y semilleros

Tarea:

1) Continuar elaborando la bitácora de las sesiones, que incluye: fecha, tema central, marco teórico, procedimientos, clasificación de semillas/plántulas, registro fotográfico.

2) Llevar pocillo, ropa cómoda, gorra/sombrero, guantes y herramienta de jardinería,

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
CONTÁCTANOS
DÓNDE ESTAMOS

Junta de Acción Comunal

San Eusebio
jac.barrio.saneusebio@gmail.com



WA: 318 2717527

ENVÍANOS UNA NOTA

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2017  Colectivo Terrazas Verdes

En colaboración con 

Comisión de Educación, Cultura y Juventudes

Junta de Acción Comunal Barrio San Eusebio

SÍGUENOS
  • Facebook - White Circle
  • Google+ - White Circle
  • Google Places - Círculo Blanco
  • YouTube - White Circle
  • Pinterest - White Circle
bottom of page